En este curso vamos a estudiar los aspectos teóricos y prácticos de los sistemas distribuidos y cómo la distribución del cómputo y los datos tienen muchas ventajas sobre los sistemas centralizados.
En nuestro curso vamos a utilizar la nube. Las empresas están migrando sus sistemas a la nube, por esa razón es muy importante que los egresados puedan desarrollar, instalar y administrar sistemas en la nube.
También vamos a utilizar una Inteligencia Artificial Generativa (IAG), p.e. ChatGPT o Bard, como apoyo para el desarrollo de programas.
El proceso de desarrollo utilizando una IAG requiere que los alumnos y las alumnas entiendan el problema a resolver, y así puedan explicarlo a la IAG mediante un prompt. Los alumnos y las alumnas deberán ser críticos ante las respuestas de la IAG y revisar estos resultados antes de compilar y ejecutar los programas generados.
Se utilizará la plataforma Moodle para publicar material de apoyo y tareas.
El profesor colocará en la plataforma las tareas a realizar. El alumno realizará las tareas y las enviará al profesor antes de la fecha programada para cada evaluación parcial (3 evaluaciones parciales). En cada evaluación parcial se aplicará un examen.
También se utilizará la gamificación como medio para reforzar los conocimientos y motivar a los alumnos. Los alumnos podrán ganar puntos extra jugando kahoots sobre los temas vistos en clase.Photo by Whrelf Siemens from FreeImages

- Profesor: Carlos Pineda